Aprendizaje Motor explicito vs Implícito

El aprendizaje motor se refiere al proceso mediante el cual adquirimos habilidades motoras a través de la práctica y la experiencia, para considerarse aprendizaje esta adquisición debe producirse de manera consolidada es decir que perdure en el tiempo.

Existen múltiples principios y características estudiadas en torno al aprendizaje motor. Una de ellas es la diferenciación entre aprendizaje motor implícito y explícito. Estas son formas de aprendizaje motor, pero difieren en cómo se adquieren y se expresan las habilidades.

El aprendizaje motor explícito se caracteriza por ser consciente, intencional y dependiente del procesamiento cognitivo. En este tipo de aprendizaje, el individuo es consciente de las estrategias y de los pasos que debe seguir para realizar una determinada tarea motora. El aprendizaje motor explícito requiere de atención, planificación y control voluntario, y generalmente implica el aprendizaje de habilidades nuevas y complejas.

En el contexto de la neurorrehabilitación, el aprendizaje motor explícito se utiliza para enseñar y entrenar habilidades motoras específicas que pueden haberse visto afectadas.

Los terapeutas trabajan de manera estructurada y proporcionan instrucciones detalladas al paciente, haciendo énfasis en la comprensión de los pasos y la secuencia de la tarea.

Aprendizaje Motor Curso Bobath

Debemos tener en cuenta que este tipo de aprendizaje consume recursos cognitivos, esto quiere decir que el paciente deberá utilizar parte importante de sus funciones ejecutivas para poder realizar la práctica solicitada. Esto ha demostrado que:

  • En algunos pacientes esta práctica estará limitada por la imposibilidad del paciente de acceder a esos recursos.
  • Puede generar dependencia del comando verbal para ejecuciones futuras.

Por otro lado, el aprendizaje motor implícito es un tipo de aprendizaje más inconsciente, automático y no dependiente del procesamiento cognitivo. Se refiere a la adquisición de habilidades motoras sin una conciencia explícita de las estrategias o los pasos utilizados para realizar la tarea.

En el aprendizaje motor implícito, las habilidades se adquieren a través de la práctica repetida y la retroalimentación, y se expresan de manera más automática y sin esfuerzo.

Curso Experto en Neurorrehabilitación

Curso Postgrado Experto en Rehabilitación Neurológica

En el contexto de la neurorrehabilitación, el aprendizaje motor implícito puede ser especialmente relevante. Algunas habilidades motoras pueden ser recuperadas o mejoradas de manera más efectiva a través de la práctica repetida y la estimulación

constante, es decir dando estímulos significativos que faciliten la ejecución de la tarea sin requerir expresamente consciencia sobre ese gesto, movimiento o tarea.

Los terapeutas pueden utilizar tareas y ejercicios que promuevan el aprendizaje motor implícito, permitiendo que los pacientes adquieran habilidades sin tener que enfocarse conscientemente en los detalles de la tarea.

En resumen, la diferencia principal entre el aprendizaje motor implícito y explícito radica en la consciencia y el control cognitivo que se requiere para adquirir y expresar las habilidades motoras.

Mientras que el aprendizaje motor explícito implica una conciencia consciente y un control voluntario, el aprendizaje motor implícito es más automático y menos dependiente de la atención consciente. Ambos enfoques tienen aplicaciones en la neurorrehabilitación, y los terapeutas pueden utilizar estrategias específicas para aprovechar estos tipos de aprendizaje en beneficio de la recuperación motora de los pacientes.

Bibliografía

  • Maier, M., Ballester, B. R., & Verschure, P. F. M. J. (2019). Principles of Neurorehabilitation After Stroke Based on Motor Learning and Brain Plasticity Mechanisms. In Frontiers in Systems Neuroscience (Vol. 13). Frontiers Media S.A.
  • Maresch, J., Mudrik, L., & Donchin, O. (2021). Measures of explicit and implicit in motor learning: what we know and what we don’t. In Neuroscience and Biobehavioral Reviews (Vol. 128, pp. 558–568). Elsevier Ltd.
Carrito de compra