Blog
Entradas
La neuroplasticidad se define, de forma breve, como la habilidad del sistema nervioso central (SNC) para producir adaptaciones estructurales y funcionales tras nuevas experiencias (Penna et al., 2021). Este concepto es inherente al ámbito clínico e investigador …
Es habitual ver pacientes que han sufrido un ACV con alteraciones del lenguaje, si habéis tenido la oportunidad de trabajar con un servicio de logopedia, veréis lo importante que es establecer un lenguaje común entre terapeutas, y …
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante crónica, inflamatoria y de carácter autoinmune, que afecta al sistema nervioso central, siendo la enfermedad no traumática más común entre jóvenes adultos. La etiología de esta enfermedad sigue siendo …
Bien es conocido por todos que las neuronas de nuestro sistema nervioso se comunican mediante sinapsis conduciendo impulsos eléctricos.Para la generación de un impulso, la membrana de la neurona (bicapa de fosfolípidos) ha de sufrir un cambio, …
Proveniente del griego, la palabra sinapsis significa literalmente unión u enlace. Esta es la unión entre dos neuronas, mediante la cual se consigue la transmisión dela señal nerviosa.Ya vimos la manera de la que se producía la …
Esta vía, de origen sensitivo, se encarga de transmitir la información de estímulos tactiles finos, sensaciones vibratorias y de la propiocepción (información de la posición de nuestras articulaciones).Cuando recibimos un estímulo de estas características en la periferia, …
Esta es la vía encargada de transmitir los estímulos de origen algésico, térmico, de presión difusa y de tacto grueso.
La información viaja desde los receptores hasta la médula, pasando por el ganglio raquídeo y llegando al hasta …
Los hemisferios cerebrales se encuentran separados por una hendidura central que recorre estos de forma ventrodorsal (fisura longitudinal). Esta corteza, se encuentra muy plegada, ocupando poco espacio, pero siendo extensa de tamaño. Cada hemisferio se divide en …
La vía piramidal es la vía motora somática, mediante la cual somos capaces de realizar movimientos voluntarios.
La información que recorre esta vía proviene de la corteza motora primaria y la corteza motora secundaria, estas vías crean el centro semioval, …
El quinto par craneal (V), o nervio trigémino, es el encargado de dar la sensibilidad a la cara.
Este nervio tiene dos ramas:
Rama sensitiva (90% de fibras son de este tipo), que a su vez se divide …
Coordinación y edición:
Victor Navarro López PT, MSc, PhDcandidate
Fisioterapeuta en Texum