Blog
Entradas
El quinto par craneal (V), o nervio trigémino, es el encargado de dar la sensibilidad a la cara.
Este nervio tiene dos ramas:
Rama sensitiva (90% de fibras son de este tipo), que a su vez se divide …
Lóbulo parietal
Este lóbulo ocupa la región superolateral y medial del hemisferio cerebral. Esta limitado por el surco central, la línea parietoccipital, y por el surco lateral. Está relacionado con las vías sensitivas, estas vías conducirán la información …
Las vías piramidal y extrapiramidal son las encargadas del movimiento. La piramidal se encarga de la parte somática, y la extrapiramidal está más implicada en movimientos de ajuste y coordinación, es decir, movimientos automáticos.Esta vía extrapiramidal está …
Los ganglios de la base son: núcleo estriado (formado por el caudado y el putamen, aunque estas estructuras no estén juntas, histológicamente son muy similares), globo pálido (interno y externo), núcleo subtalámico y la sustancia negra (pars …
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, crónica, que afecta a 2,3 millones de personas en todo el mundo, siendo la relación 1 a 3 en hombres afectados, siendo, por tanto, más común en las mujeres. …
La enfermedad de parkinson es una enfermedad neurológica crónica y progresiva, en la que la evolución será muy heterogénea; tratar a cada paciente de manera individual.
Epidemiología:Esta enfermedad afecta a todos los grupos étnicos por igual, no existe …
EL SISTEMA VESTIBULAREste sistema, ampliamente conocido por su relación con el equilibrio, en el que están implicados los canales semicirculares, que informan sobre los cambios angulares de posición, y el sáculo y utrículo, que informan de la …
Grupo de neuronas que tienen origen en la formación reticular, situada en el tronco del encéfalo.Este sistema tiene proyecciones ascendentes y descendentes, relacionándose su función con un gran número de neurotransmisores y estructuras. Ejemplo de estas funciones …
La habilidad de control motor podría definirse como la capacidad sensitivo motora de orientación, estabilidad y movimiento que un individuo es capaz de realizar en un entorno para la consecución una tarea (Shummway-cook and Woollacott).
El individuo forma …
Coordinación y edición:
Victor Navarro López PT, MSc, PhDcandidate
Fisioterapeuta en Texum