,

Curso Básico Bobath

1.750,00 

  • Docente: Miguel Benito/Paulo González
  • Fechas: Abril 2023 – Junio/julio 2023
  • Lugar: Madrid
SKU: 23B1 Categorías: , Etiqueta:

Curso Básico de Evaluación y Tratamiento de adultos con alteraciones del SNC. Concepto Bobath.

 

Las alteraciones del sistema nervioso central son una entidad frecuente en las sociedades industrializadas, los avances en la medicina han conseguido que la supervivencia de las personas con estas alteraciones sea cada vez mayor, bien sea porque sobreviven a cuadros de instauración brusca tales como accidentes vasculares, traumatismos craneoencefálicos, cirugías tumorales, cuadros infecciosos… o bien debido a alteraciones degenerativas (Enfermedad de Párkinson, enfermedades desmielinizantes…)

Sin embargo, tras estos diferentes trastornos se instauran una serie de alteraciones sensitivo-motoras que provocan una disminución en la funcionalidad de estas personas provocando una disminución de su calidad de vida, así como un importante problema social.

En este curso se pretende abordar la evaluación y tratamiento de estos trastornos sensitivo-motores tratando para ello los diferentes aspectos teórico prácticos necesarios.

 

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

 

Objetivos

GENERAL

  • Dotar al participante de las herramientas para evaluar y tratar los trastornos provocados por alteraciones del sistema nervioso central.

ESPECÍFICOS

  • Actualizar los conocimientos en neurofisiología y neurofisiopatología para poder entender las alteraciones sensitivo-motoras presentes en el paciente neurológico.
  • Profundizar en el conocimiento de análisis del movimiento asociado a una actividad en el paciente neurológico.
  • Adquirir conocimientos y habilidades para evaluar las alteraciones del movimiento de personas con alteraciones del SNC
  • Adquirir conocimientos y habilidades para tratar las alteraciones del movimiento de personas con alteraciones del SNC
  • Adquirir conocimientos y habilidades para trasladar estos componentes del movimiento a las actividades de la vida diaria

Programa de formación y metodología

  • Componentes teóricos.
    Exposiciones Teóricas y metodologás activas: Sobre aspectos de neurofisiología, historia del concepto Bobath evaluación y tratamiento del paciente.
  • Talleres prácticos.
    APrácticas entre los participantes del grupo de evaluación y tratamiento.
  • Tratamiento de pacientes.
    Los participantes tratarán en parejas a pacientes para poder implementar directamente y con la supervisión del tutor la aplicación de los competencias adquiridas.
  • Demostraciones de pacientes.
    El instructor realizará tratamientos de algunos pacientes que incluirán tanto elementos de valoración como de tratamiento en sí para poder mostrar elementos de razonamiento clínico y las competencias necesarias estableciendo los posteriores debates necesarios para comentar el razonamiento clínico subyacente al tratamiento realizado.
  • Proyecto.
    El participante realizará un proyecto que incluirá la relación entre los componentes teóricos del curso y el tratamiento de un paciente. Este proyecto se realizará en el periodo entre el módulo 1 y el módulo 2.

Evaluación

Para la obtención del título será necesario cumplir algunos requisitos

  • La asistencia a las clases tanto teóricas como prácticas es obligatoria, el participante podrá ausentarse un máximo de 8 horas del curso siempre que dicha ausencia sea debidamente justificada.
  • Habrá una prueba teórica escrita al comienzo del tercer módulo.
  • El participante deberá realizar un proyecto en el periodo entre el segundo y tercer módulo que deberá cumplir los criterios mínimos establecidos para obtener el certificado del curso.

Dirigido a

Fisioterapeutas y/o Terapeutas Ocupacionales, que hayan realizado el “Curso de Introducción al Concepto Bobath en el adulto – Análisis y Facilitación del Movimiento”, anteriormente llamado “Curso de Movimiento Normal”.

Certificación

Este curso está avalado por la International Bobath Instructor Training Association. Más información aquí: https://ibita.org/basic-course/

Datos Prácticos

Este curso es bonificable acorde a la normativa vigente. Si disponen de crédito formativo, la bonificación sería de 1430 euros. Si lo desea, podemos gestionarles la bonificación.


Fechas

Módulo I Del 13 al 16 de abril y del 20 al 23 abril 2023
Módulo II Del 29 de junio al 2 de julio y del 6 al 9 Julio 2023


Horario

110 horas lectivas
Todos los días de 9:00h- 14:00 y de 15:00 -18:00h.
Excepto los últimos días de cada módulo que se terminará a las 14:30


Docente

Miguel Benito García
Fisioterapeuta MSc
Instructor Bobath Avanzado IBITA

Paulo Gonzalez Reyez
Fisioterapeuta MSc
Candidato a Instructor Bobath IBITA


Lugar de celebración

Síndesi Formación
Glorieta Primero de Mayo, 3 Coslada
Madrid


Contacto

Beatriz Castañares
Tlf.: 610205734
formacionsindesi@gmail.com


Carrito de compra