Curso de Nuevas Tecnologías en Neurorrehabilitación (Realidad Virtual)
Los programas de neurorrehabilitación tienen como objetivo reducir la discapacidad y la desventaja social derivada de patologías neurológicas. La prestación de estos programas debe ser rentable, equitativa, accesible, sostenible y de alta calidad.
Recientemente, los estudios relacionados con el uso de nuevas tecnologías como la realidad virtual, las consolas de videojuegos, los sistemas de captura del movimiento, las aplicaciones móviles y los sistemas multimedia han proliferado en el campo de la neurorrehabilitación. Estas tecnologías interactivas ofrecen ciertas ventajas sobre los tratamientos de rehabilitación tradicionales, relacionadas con los principios del aprendizaje motor y con el proceso de neuroplasticidad. Sin embargo, el uso de estas tecnologías en el ámbito de la rehabilitación, y de manera más específica en el entrenamiento de las funciones motoras, requiere de un análisis, conocimiento y formación sobre los diferentes dispositivos tecnológicos, así como sobre sus posibilidades terapéuticas.
Objetivos
GENERAL
El objetivo general de este curso es dar a conocer a los alumnos la utilidad de las nuevas tecnologías en el tratamiento de síntomas sensorio-motores en pacientes con patología de origen neurológico
ESPECÍFICOS
- Conocer qué son las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación.
- Conocer que es la tecnología de realidad virtual y los soportes multimedia.
- Conocer los diferentes sistemas de realidad virtual y soportes multimedia y su aplicación en el ámbito de la neurorrehabilitación.
- Aplicar los principios del aprendizaje motor mediante tecnología de realidad virtual y soportes multimedia en los programas de neurorrehabilitación
- Profundizar en el diseño de modelos de intervención basados en el uso de la realidad virtual dirigidas a mejorar la función sensorio-motora.
Contenido
TEÓRICO
- Nuevas tecnologías en Neurorrehabilitación
- Definición
- Nuevas tecnologías en neurorrehabilitación
- Realidad virtual, aumentada y mixta en Neurorrehabilitación
- Tipos de dispositivos y aspectos técnicos
- Aplicaciones clínicas y evidencia científica
- Aspectos emocionales y cognitivos basados en los sistemas de realidad extendida
- Aplicaciones móviles (apps) en Neurorrehabilitación
PRÁCTICO
- Práctica 1: dispositivos tecnológicos en neurorrehabilitación
- Práctica 2: diseño de planes terapéuticos con sistemas instrumentales comunes
- Práctica 3: diseño de planes terapéuticos mediante sistemas de realidad virtual.
- Práctica 4: posibilidades de monitorización, evaluación y tratamiento mediante apps.
Metodología
- Curso teórico-práctico
- Diplomados/graduados en fisioterapia y terapia ocupacional