,

Curso de Disfunciones del Suelo Pélvico en el Paciente Neurológico

280,00 

  • Profesor: Sandra Aguilar
  • Fechas: Junio 2023
  • Lugar: Madrid

Plazas disponibles

SKU: 23O-SPNeurologico Categorías: , Etiqueta:

Curso de Disfunciones del Suelo Pélvico en el paciente neurológico.

Los trastornos de la esfera génito urinaria son una alteración importante secundaria a múltiples alteraciones neurológicas, tanto centrales como periféricas.

Entre estas secuelas destacan los diferentes tipos de incontinencias urinarias, sin embargo, estas no son las únicas alteraciones de esta esfera con gran impacto en la calidad de vida. Otras disfunciones como las disfunciones sexuales, incontinencia fecal o dolor pélvico impactan negativamente en la calidad de vida e independencia.

Todas estas alteraciones juntas, tienen una gran prevalencia en la población y especialmente en la población adulta con alteraciones neurológicas, alcanzando cifras del 80-90% en función de las series y patología basal.

Sin embargo, la evaluación y tratamientos de dichas alteraciones sigue siendo poco frecuente en estas circunstancias.

Este módulo pretende dar a conocer las alteraciones más frecuentes de la micción que las personas con trastornos neurológicos pueden sufrir, así como las herramientas básicas para su evaluación y tratamiento desde el punto de vista de la fisioterapia.

 

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

 

Objetivos

Objetivo general

  • Adquirir conocimientos y habilidades para la evaluación y tratamiento de las disfunciones del tracto urinario inferior en el paciente neurológico.

Objetivos específicos

  • Recordar bases anatómicas y fisiológicas de la micción
  • Conocer aspectos teóricos del control neurofisiológico de la micción
  • Conocer los trastornos de la micción más frecuentes en la persona sin alteraciones del sistema nervioso central
  • Conocer los trastornos de la micción más frecuentes en la persona con alteraciones del sistema nervioso central
  • Conocer y aplicar las distintas herramientas para el análisis y evaluación de estas alteraciones
  • Conocer y aplicar las distintas herramientas de tratamiento de dichos trastornos

Metodología

1. Contenidos teóricos (50%)

  • Exposición magistral y metodologías activas del temario teórico.

2. Contenidos prácticos (50%)

  • Utilización del biofeedback como herramienta de tratamiento, análisis de la actividad de musculatura aislada.
  • Utilización del biofeedback como herramienta de tratamiento, integración de la actividad muscular múltiple.
  • Evaluación abdominal de las sinergias perineoabdominales.
  • Evaluacion perineal superficial e intracavitaria de las sinergias musculares del periné
  • Técnicas de Neuromodulación
  • Trabajo en grupo con supuestos clínicos

Contenido

  • Anatomía y fisiología de la micción
  • Control neurofisiológico de la micción
  • Alteraciones miccionales más frecuentes en el paciente no neurológico
  • Alteraciones miccionales en el paciente neurológico
  • Análisis de sinergias musculares abdómino-pélvicas
  • Evaluación extra en intracavitaria de la musculatura del suelo pélvico
  • Tratamiento de la musculatura perineal y su integración con la actividad abdominal
  • Técnicas de neuromodulación

Dirigido a

Fisioterapeutas

 

Datos Prácticos

Este curso es bonificable acorde a la normativa vigente. Si disponen de crédito formativo, la bonificación sería de 260 euros. Si lo desea, podemos ayudarle con la gestión de dicha bonificación.


Fechas

9-11 Junio 2023


Horario

20 horas lectivas
  • Viernes: 15:00-20.00
  • Sábado: 9:00 -14:00 y 15:00-20:00
  • Domingo: 9:00 - 15:00


Docente

  • Sandra Aguilar Zafra MSc, PhD Candidate
    Fisioterapeuta en Centro Téxum
    Profesora en Univ. La Salle, Madrid


Lugar de celebración

Síndesi Formación
Glorieta Primero de Mayo, 3 Coslada


Contacto

Beatriz Castañares
Tlf.: 610205734
formacionsindesi@gmail.com


Carrito de compra