Avances en neurorrehabilitación: De las bases teóricas a la práctica clínica
Te presentamos nuestro nuevo curso de experto en neurología, es un curso amplio, multidisciplinar que te dotará con las herramientas suficientes para mejorar tu práctica clínica.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología en España un 16% de la población sufre alguna alteración neurológica, muchas de las cuales son discapacitantes. Por ofrecer un ejemplo concreto, se estima entre 110.000 y 120.000 la incidencia de nuevos casos de accidentes cerebrovasculares al año (Guía diagnóstica y terapéutica de la Sociedad Española de Neurología). Los datos sobre la incidencia y prevalencia de otras enfermedades neurológicas tales como la Esclerosis Múltiple, la Enfermedad de Parkinso o las lesiones medulares ofrecen cifras igualmente alarmantes.
Todas las ciencias sanitarias están sufriendo grandes avances, el campo de la neurorrehabilitación no es una excepción. Debido a múltiples factores, envejecimiento de la población, aumento de la incidencia de numerosas patologías, mantenimiento de la prevalencia, etc. Nos encontramos con una población en la que las alteraciones sensitivo-motoras son una entidad cada vez más representada en nuestra sociedad.
Esto hace que exista una gran demanda tanto pública como privada de personas formadas y con las competencias suficientes como para saber evaluar, planificar e implementar el tratamiento de las diferentes entidades clínicas que se presentan en el ámbito de la neurorrehabilitación.
Este programa pretende dar una visión múltiple. Por un lado, pretende establecer las bases conceptuales necesarias para poder entender el paradigma actual de la neurorrehabilitación y para ello se establecen algunos seminarios en los que se repasarán y se profundizará en algunos aspectos necesarios tales como Aprendizaje Motor, Patología y neuropatología o anatomía clínica aplicada. Siempre enfocado a la práctica clínica y para poder comprender mejores procesos de evaluación y tratamiento.
Por otra parte, se realizarán diferentes seminarios orientados a la práctica clínica real, con diferentes profesionales que abordarán diferentes tipos de paciente mezclando en todo momento aspectos prácticos con casos clínicos reales.
Para ello, este curso se distingue por un trato cercano al alumno con ciertos seminarios de integración que permitirán aunar y poner en común la información recibida en los diferentes seminarios y sobre todo poder aplicarlos sobre pacientes reales.
Docentes con amplia experiencia, nacional e internacional
Fines de semana (sábado y domingo)
Metodología teórico-practica incluyendo casos clínicos reales
Acreditación solicitada CFC
Curso 100% Bonificable. Pregúntanos
Material previo antes de cada seminario
Objetivos del curso
General
- Adquirir y consolidar aspectos de ciencias básicas necesarias para la práctica clínica.
- Adquirir y mejorar competencias de análisis, evaluación, planificación y tratamiento de pacientes neurológicos.
Específicos
- Adquirir bases anatomo-fisiológicas, así como aspectos histológicos necesarios para comprender los procesos de planificación y ejecución de procesos de rehabilitación.
- Adquirir conocimientos de patología y fisiopatología como para poder analizar de manera ágil historias clínicas en el paciente neurológico.
Conocer los diferentes marcos teóricos en los cuales se basa la neurorrehabilitación tales como aspectos de aprendizaje motor, control postural, modelos de práctica clínica entre otros.
- Adquirir competencias para elegir y aplicar las escalas de evaluación más adecuadas.
- Adquirir competencias para aplicar de forma efectiva diferentes abordajes de neurorrehabilitación en función de las necesidades del paciente
Programa del curso
- Módulo 1. Bases Fisiológicas
- Modulo 2. Bases farmacológicas y radiológicas
- Modulo 3. Evaluación y tratamiento basado en el Aprendizaje Motor Definición aprendizaje motor
- Módulo 4. Control Postural en neurorrehabilitación
- Modulo 5. Abordaje en el Paciente agudo
- Módulo 6. Tecnologías de bajo coste aplicadas a neurorrehabilitación
- Módulo 7. Evaluación y tratamiento instrumental en neurorrehabilitación
- Módulo 8. Ejercicio terapéutico en neurología
- Módulo 9. Disfunciones del suelo pélvico en neurología
- Módulo 10. Seminario de integración. Casos Clínicos
Equipo docente
Coordinador del programa
Fisioterapeuta por la universidad de Alcalá 2002. Máster y Doctor en fisioterapia. Ha ejercido en varias universidades como docente de grado (Universidad Alcalá, La Salle, Gimbernat) así como docente en numerosos cursos, congresos, jornadas y Másteres tanto nacionales como internacionales.
Instructor Bobath IBITA. Actualmente director Técnico del Centro Téxum de rehabilitación neurológica y es parte del grupo FENNSSI de investigación.
Docentes
Fisioterapeuta por la Universidad de Granada, Master y Doctorado por la URJC. Actualmente es profesor Titular del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física con amplio recorrido docente e investigador.
Fisioterapeuta por la universidad Complutense, con experiencia clínica de más de 20 años. Actualmente docente en el grado en Fisioterapia de la Universidad Europea. Miembro del grupo de investigación Physical therapy and health sciences. Co-directora del Master Oficial en Neurorrehabilitación.
Licenciada en Medicina por la universidad Complutense realizó la residencia en neurología (Hospital Ramón y Cajal) y trabaja desde 2005 en el Hospital Clínico San Carlos. Desde entonces forma parte de la unidad de Ictus de dicho hospital con amplia experiencia y formación, así como destacable actividad docente.
Fisioterapeuta 2000, Master 20. Cursando el doctorado Universidad de Aveiro. Desde 2001 Hospital Tondela –Viseu trabajando con pacientes neurológicos. Actualmente coordinador de dicha unidad. Profesor asociado en Universidad de Coimbra. Instructor Avanzado Bobath IBITA.
Terapeuta Ocupacional con amplia experiencia clínica ha realizado diferentes Másteres en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, Gerontología Social, Neuroterapia Ocupacional, Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia: Terapia de Mano. Entre 2011 y 2017 trabajó en dispositivos de asistencia a personas mayores con trastornos mentales y neurológicos. Actualmente trabaja con paciente neurológico y traumático
Director Técnico del Centro de Rehabilitación para pacientes neurológicos de la Fundación Step by Step. Organizarodor ISCORE (International Spinal Cord Repair Meeting).Docente de Grado y postgrado de Fisioterapia Neurológica en universidades de ámbito nacional.
Formación hibrida en ciencias de la salud y ecosistema empresarial. Actualmente emplea realidad virtual y sistemas de nuevas tecnologías en la readaptación de pacientes neurológicos y traumatológicos. Tutor de prácticas clínicas en diversas universidades, profesor de postgrado académico en fisioterapia.
Fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia clínica con pacientes uroginecológicos. Docente de dicha asignatura en CSEU La Salle (Adscrito a la universidad Autónoma). Realizando su tesis doctoral en el ámbito (disfunciones miccionales en pacientes con esclerosis múltiple).
Fisioterapeuta por la universidad de Alcalá 2002. Máster y Doctor en fisioterapia. Ha ejercido en varias universidades como docente de grado (Universidad Alcalá, La Salle, Gimbernat) así como docente en numerosos cursos, congresos, jornadas y Másteres tanto nacionales como internacionales.
Instructor Bobath IBITA. Actualmente director Técnico del Centro Téxum de rehabilitación neurológica y es parte del grupo FENNSSI de investigación.
Perfil del alumno
- Fisioterapeutas
- Terapeutas Ocupacionales
Fechas
El curso consta 10 seminarios que se realizarán íntegramente en fines de semana (sábado y domingo) entre Enero y Junio (ambos incluidos) de 2024.
- 27 enero 2024
- 28 enero 2024
- 17-18 febrero 2024
- 24-25 febrero 2024
- 9-10 marzo 2024
- 6-7 abril 2024
- 18-19 mayo 2024
- 8-9 junio 2024
- 15-16 junio 2024
La organización se reserva el derecho a variación de las fechas por motivos organizativos.
Precios, descuentos y bonificación
1.850€
Descuento 10% para antiguos alumnos
Acceso a pago fraccionado
– 2º Pago – 400€, que se realizará entre 1 y 15 septiembre. Pago mediante transferencia
– 3º Pago – 400€, que se realizará entre 1 y 15 de octubre. Pago mediante transferencia
– 4º Pago – 400€, que se realizará entre 1 y 15 de noviembre. Pago mediante transferencia
Desarrolla tu potencial sin límite, la inscripción en este curso puede salirte a coste cero, es completamente bonificable.
Tu curso a coste CERO.
¡Potencia tu carrera sanitaria con nuestros cursos de rehabilitación!
Aprovecha la bonificación FUNDAE y ahorra en tu formación.
Nosotros nos encargamos. Consúltanos.

Lugar de celebración
Síndesi Formación
Glorieta Primero de Mayo, 3
Coslada – Madrid
Contacto e información
Tlf.: 610205734
Mail: formacionsindesi@gmail.com