Curso de Introducción a las Disfunciones del Suelo Pélvico.
Las disfunciones del suelo pélvico son una entidad que afecta a un alto número de mujeres en nuestros días, debido principalmente a las características especiales de la vida de la mujer, como son la influencia hormonal, las peculiaridades anatómicas así como la influencia de la gestación y el parto. Como consecuencia de todo ello, pueden acaecer diferentes lesiones perineales y alteraciones en las estructuras de sostén de las vísceras pélvicas, así como lesiones de tipo neurológico. Por tanto, nace desde hace tiempo la fisioterapia especializada en este campo, con el objetivo de prevenir y tratar cada una de las disfunciones que puedan manifestarse dentro de esta esfera.
Objetivos
Objetivo general
- Conocer los aspectos más importantes de la anatomía, fisiología y biomecánica de la región perineal, así como de la región lumbo-pélvica. Acercar al fisioterapeuta a las disfunciones derivadas de la afectación de cualquiera de esas estructuras y dotar de herramientas para la valoración, diagnóstico, así como tratamiento inicial de las mismas basadas en la evidencia científica, así como en la práctica clínica
Objetivos específicos
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre anatomía, fisiopatología y biomecánica de la región perineal, abdominal y lumbo-pélvica.
- Valoración compartimento abdómino-pélvico. Análisis de la postura, control motor.
- Realizar un diagnóstico correcto en base a la exploración realizada.
- Introducción a las técnicas de tratamiento manuales e instrumentales
- Análisis de casos clínicos, con el objetivo de acercar los conocimientos aprendidos a la práctica clínica.
Metodología
1. Contenidos teóricos (40%)
- Exposición magistral y metodologías activas.
2. Contenidos prácticos (60%)
- Se realizarán prácticas entre los participantes del grupo, tanto en la valoración como en el tratamiento, de todo lo aprendido en el bloque teórico.
- Evaluación global y abdominal y sus relaciones con el suelo pélvico.
- Evaluación manual específica del suelo pélvico.
- Utilización de diferentes herramientas de biofeedback para la evaluación y tratamiento del suelo pélvico.
- Técnicas de Neuromodulación
3. Casos clínicos y evaluación
- En la última parte del curso se dedicará tiempo a la discusión de casos clínicos y se hará una evaluación de los conceptos aprendidos en el seminario.
Contenido
- Anatomía, fisiología y biomecánica del compartimento abdómino-pélvico de la mujer.
- Introducción a fisiopatología, evaluación y diagnóstico de las disfunciones del suelo pélvico
- Principios de control motor región abdómino-pélvica.
- Técnicas de tratamiento: manuales, instrumentales, ejercicio terapéutico, neuromodulación.
Dirigido a
Fisioterapeutas